Se desarrollará en la modalidad a distancia, dentro del Aula Virtual ConsulDar
Docente a cargo: Carlos H. Colangelo
Se puede iniciar el curso a partir del:
1 de Julio del 2021
Modalidad a distancia
Reconocer los riesgos ocasionados por la manipulación de sustancias químicas en el ámbito laboral y su relación con la toxicología ocupacional. Detectar los riesgos personales y colectivos en el manejo de sustancias químicas. Adquirir los conocimientos mínimos para entender la toxicología y su relación con el ambiente laboral.
Temario:
Introducción a la Toxicología. Ramas que se desprenden de la misma. Toxicología Laboral. Fuentes de información en Toxicología – Uso de Internet. Principios básicos de toxicología. Dosis. Dosis letal 50- Intoxicación Aguda y Crónica. Vías de ingreso de xenobioticos: vía inhalatoria, vía digestiva, vía cutánea, vía digestiva. Distribución. Excreción. Biotransformación de xenobioticos. Hábitos personales en relación a la manipulación de sustancias químicas (fumar, comer ,lavado de manos).Concepto de Antídoto. Tipos de análisis a solicitar según el agente involucrado en una intoxicación laboral. Indicadores biológicos de exposición. Importancia. Valores normativos.Tóxicos de naturaleza gaseosa a temperatura ambiente: estudio particularizado del monóxido de carbono. Fuentes. Tipo de anoxia que producen. Límites permisibles en ambientes laborales. Fisiopatología de la intoxicación. Detección ambiental y monitoreo biológico. Estudio de los óxidos de nitrógeno. Fuentes de producción. Límite ambiental laboral. Toxicidad.
Discusión del uso y exposición a diferentes sustancias químicas de las más comunes empleadas en las actividades, acorde al cliente para el que se desarrolle el curso. Sugerencias y Recomendaciones. Consideraciones normativas de la Ley de Higiene y Seguridad y la Resolución 295/03.
Cantidad de horas: 30 horas distribuidas en 6 semanas
Consultar arancel y disponibilidad a través del formulario de contacto, al cual podrá acceder haciendo CLICK AQUI
SOLO SE CONSIDERARAN INSCRIPTOS AQUELLOS QUE CUENTEN CON EL PAGO ACREDITADO A LA FECHA DEL INICIO DEL CURSO
Para mayor información, usted puede comunicarse de lunes a viernes, en el horario de 10:00 a 18:00 horas, a los siguientes teléfonos:
(011) 4658-6676 / (011) 4656-7915
O vía mail: aulavirtual@consuldar.com.ar
Organiza: ConsulDar
- Profesor: Carlos Héctor Colangelo
Modalidad Distancia
Objetivos Reconocer
los riesgos ocasionados por la manipulación de sustancias químicas en
el ámbito laboral y su relación con la toxicología ocupacional. Detectar
los riesgos personales y colectivos en el manejo de sustancias
químicas. Adquirir los conocimientos mínimos para entender la
toxicología y su relación con el ambiente laboral.
Docente Responsable Carlos Héctor Colangelo
Dirigido a Profesionales
de la Higiene y Seguridad en el Trabajo. Profesionales, técnicos y
personal de laboratorio. Extensivo al personal de reparticiones
oficiales, poder judicial, fuerzas armadas, gendarmería, prefectura,
policía científica y otras que por su actividad necesiten conocimientos
de toxicología.
Duración 12 horas
CONTENIDO TEMATICO Introducción
a la Toxicología. Ramas que se desprenden de la misma. Toxicología
Laboral. Indicadores biológicos de exposición. Importancia. Valores
normativos. Fuentes de información en Toxicología – Uso de Internet.
Principios básicos de toxicología. Dosis. Dosis letal 50- Intoxicación
Aguda y Crónica. Vías de ingreso de xenobióticos: vía inhalatoria, vía
digestiva, vía cutánea, vía digestiva. Distribución. Excreción.
Biotransformación de xenobióticos. Hábitos personales en relación a la
manipulación de sustancias químicas (fumar, comer, lavado de manos).
Antídotos. Tipos de análisis a solicitar según el agente involucrado en
una intoxicación laboral.
Consultar arancel y disponibilidad a través del formulario de contacto, al cual podrá acceder haciendo CLICK AQUI
SOLO SE CONSIDERARAN INSCRIPTOS AQUELLOS QUE
CUENTEN CON EL PAGO ACREDITADO A LA FECHA DEL INICIO DEL CURSO
SOLO SE CONSIDERARAN INSCRIPTOS AQUELLOS QUE
CUENTEN CON EL PAGO ACREDITADO A LA FECHA DEL INICIO DEL CURSO
Para
mayor información, usted puede comunicarse de lunes a viernes, en el
horario de 9:00 a 17:00 horas, a los siguientes teléfonos:
(011) 4658-6676 / (011) 4656-7915
O vía mail:
aulavirtual@consuldar.com.ar
- Profesor: Carlos Héctor Colangelo
Modalidad Distancia
Objetivos Este
curso considera la toxicología de los principales metales que el hombre
manipula a diario, haciendo énfasis en el plomo, arsénico y mercurio.
Se estudian los mecanismos de acción como los métodos para la detección
de estos metales y los principales indicadores biológicos de exposición,
identificando las fuentes y proponiendo los métodos más adecuados para
la prevención.
Docente Responsable Carlos Héctor Colangelo
Dirigido a Profesionales
de la Higiene y Seguridad en el Trabajo. Profesionales, técnicos y
personal de laboratorio. Extensivo al personal de reparticiones
oficiales, poder judicial, fuerzas armadas, gendarmería, prefectura,
policía científica y otras que por su actividad necesiten conocimientos
de toxicología.
Duración 12 horas
Desarrollo
Se entregará el material del curso una vez formalizada la inscripción, y
se mantendrá un período de consulta semanal por mail con el docente del
curso con horario a difundir oportunamente, con un cronograma a
establecer para hacer las preguntas o aclaraciones pertinentes.
CONTENIDO TEMATICO
Módulo1-
Generalidades. Fuentes más importantes. Metales esenciales. Frecuencia
de la exposición a metales en diferentes actividades.
Módulo 2- Toxicología del plomo.
Módulo 3- Toxicología del mercurio.
Módulo 4- Toxicología del arsénico.
Módulo 5- Determinación de metales en medios biológicos Indicadores biológicos de exposición. Métodos de Prevención
Consultar arancel y disponibilidad a través del formulario de contacto, al cual podrá acceder haciendo CLICK AQUI
SOLO SE CONSIDERARAN INSCRIPTOS AQUELLOS QUE
CUENTEN CON EL PAGO ACREDITADO A LA FECHA DEL INICIO DEL CURSO
SOLO SE CONSIDERARAN INSCRIPTOS AQUELLOS QUE
CUENTEN CON EL PAGO ACREDITADO A LA FECHA DEL INICIO DEL CURSO
Para mayor información, usted puede comunicarse de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 17:00 horas, a los siguientes teléfonos:
(011) 4658-6676 / (011) 4656-7915
O vía mail:
aulavirtual@consuldar.com.ar
- Profesor: Carlos Héctor Colangelo